Preguntas Frecuentes
¿Qué es la cremación?
La Cremación es el proceso mediante el cual un cuerpo humano sin vida (cadáver) es reducido a sus elementos básicos que son en realidad particulado de hueso.
¿Son necesarios los servicios de un agente funerario en los casos de cremación?
No.
¿Es necesario un ataúd cuando se va a cremar el cuerpo?
No, sólo se requiere que el cuerpo esté cubierto.
¿Las iglesias cristianas aprueban la cremación?
Sí, la Iglesia Católica permite la cremación desde 1983, cuando fue aprobada por el Papa. Está igualmente aprobada por las demás iglesias cristianas.
¿Qué se hace con los restos óseos, comúnmente llamados cenizas, resultantes de la cremación?
Los restos óseos o cenizas quedan completamente libres de todo germen o bacteria, por lo tanto pueden mantenerse en la casa en una urna apropiada. Pueden ser esparcidos en el mar o sobre la tierra, enterrados en un cementerio, o en una fosa familiar donde, debido a las pequeñas dimensiones de la urna, los restos de otros miembros de una familia pueden ser enterrados sin necesidad de costosas exhumaciones posteriores.
¿Qué cantidad de fragmentos óseos o cenizas queda luego de una cremación?
La cantidad de restos óseos o cenizas resultantes de una cremación depende de la estructura ósea del difunto. El promedio de restos óseos o cenizas es de 1.8 Kg. si es mujer y 2.4 Kg. si es hombre.
¿Es necesario que embalsamen el cuerpo si se va a cremar?
No es necesario embalsamar no solo si se va a cremar, pero si no va a ser expuesto por más de 24 horas o se va a velar con el ataúd cerrado por menos de 24 horas.
¿Ha ido incrementando la práctica de cremación en México?
Definitivamente sí, y las razones para esto son muchas, entre ellas el alto costo de las tierras, y el mejor entendimiento por parte de las distintas religiones de que la cremación no está en conflicto con sus creencias. Cada vez, más personas optan por la cristiana cremación.
Falsedades y conceptos equivocados comunes sobre la cremación:
- Se necesita un agente funerario...
- Es necesario enterrar las cenizas en un cementerio...
- Hay que embalsamar el cuerpo...
- Requiere documento legal del fallecido...(Acta de defunción)
- Las iglesias la prohíben...
- La Biblia la condena...
- Los restos óseos o cenizas no se pueden esparcir...
- Se necesita cremar el cuerpo en un ataúd...
- Las cenizas contienen gérmenes y contaminan el ambiente...
- No toda la osamenta es cremada...
- Es más costosa que el entierro tradicional...
- Nada de esto es cierto.
______________________________________________________________________________________________
Urnas Schatz, México D.F, Tel.(55) 5663.5345. E-mail: contacto@urnas-schatz.com
Urnas Schatz, México D.F, Tel.(55) 5663.5345. E-mail: contacto@urnas-schatz.com